Habiendo ya definido el concepto de paisaje, en este apartado se vera el paisaje y patrimonio, desde una visión política y vernácula; la primera, se constituye en un elemento patrimonial para los Estados, un bien que debe ser organizado, protegido y gestionado; el segundo, un paisaje vivido por un individuo y colectivo que posee identidad con el sitio.
Actualmente, la UNESCO a promovido el reconocimiento de la obra natural y cultural de estos bienes y la interacción del ser humano en ella, ratificando a 167 Estados Partes en la Convención del Patrimonio Mundial, conformando una comunidad internacional unida en la misión conjunta de identificar y proteger el patrimonio natural y cultural más importante de nuestro planeta.
Como se ha mencionado, la UNESCO desde sus inicios ha trabajado en una mejor comprensión de conceptualización y categorización del patrimonio cultural y natural (ver 1.3. compendio normativo). Se han inscrito bienes inmateriales, culturales y naturales de los Estados Miembros en la Lista de Patrimonio Mundial, a la fecha se contabilizan un total de 1.121 sitios (869 culturales, 213 naturales y 39 mixtos).

Paisaje y Patrimonio se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.