Percepción
La acción de percibir es imprescindible para al ser humano, este le permite generar una relación con el medio y el pensamiento productivo. Para que el pensamiento prime por encima de materia, lo percibido debe ser procesado a través de operaciones mentales, estas son:
Sensorial
Proceso por el cual obtenemos información del exterior, que estimulan los órganos sensoriales.
VISTA
TACTO
OLFATO
GUSTO
OIDO
psicológica
Denominados imputs internos, que influyen en la percepción del individuo:
NECESIDAD (carencia de algo)
MOTIVACIÓN (satisfacer una necesidad)
EXPERIENCIA (aprendizaje previo)
Racional
Proceso mediante el cual el individuo selecciona, organiza e interpreta los estímulos, con el fin de comprenderlos mejor:
SELECCIÓN (de acuerdo a nuestros intereses). Naturaleza del estímulo (tamaño, color, luz, forma, movimiento, intensidad, detalles, contraste)
ORGANIZACIÓN
INTERPRETACIÓN
Para generar una lectura más completa del Paisaje, se requiere un análisis completo del contexto (visual y sonoro) producido por el espacio físico y sociocultural.
El interprete de lo percibido, recibe la información de diferente manera, en función de su personal manera de percibir.





Según Alexander Pope el «Genious Loci este es el espíritu protector del lugar que es lo inmaterial, pero que se encuentra dentro del imaginario de la gente, lo que fue, es y será el lugar, lo que simboliza para ellos y quizá lo que ya no exista de manera física pero si en los recuerdos».